Anuncio
Anuncio

Muere en La Habana el pianista cubano César “Pupy” Pedroso a los 75 años

Muere en La Habana el pianista cubano César "Pupy" Pedroso a los 75 años
Fotografía de archivo, tomada en mayo de 2008, en la que se registró al destacado pianista, compositor y arreglista cubano César “Pupy” Pedroso, director de la banda cubana Pupy y los que Son Son, durante un concierto en el Opera House, en Toronto (Canadá). EFE/Néstor Ponce
Share

El pianista, arreglista y compositor cubano César “Pupy” Pedroso falleció este domingo en La Habana a los 75 años, confirmó el Instituto Cubano de la Música a la prensa oficial, sin especificar las causas de su fallecimiento.

“Puppy”, una de las figuras más conocidas en la escena de la música popular bailable de la isla, integró distintas agrupaciones durante su larga carrera, como Fascinación, Sensación, Revé y el Conjunto Bolero. Sin embargo, su fama despegó cuando fundó la orquesta Los Van Van junto con Juan Formell en 1969.

Fue en ese grupo -del que se separó en 2001- en donde protagonizó grandes éxitos como “El negro está cocinando”, “Disco azúcar”, “Temba, tumba, timba”, “El buena gente”, entre otros. Muchos de los hits de la agrupación fueron de su autoría.

Anuncio

En Los Van Van, posiblemente la orquesta más famosa de sus tiempos, creó junto con Formell y percusionista José Luis Quintana, el ritmo conocido como songo, un derivado del tradicional son cubano y que mezcla géneros como el funk y el jazz.

Tras separarse a principios de siglo de los Van Van, Pedroso fundó una nueva agrupación: Pupy y los que Son, Son, la cual dirigió hasta su muerte. El año pasado lanzaron su disco más reciente, “Re-percusión”.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó el fallecimiento del pianista en un mensaje desde su cuenta de Twitter.

“Cuba lamenta hoy el fallecimiento de César Pupy Pedroso, uno de los músicos más grandes que ha dado esta tierra sonera. En este momento de dolor envío un abrazo a sus familiares y amigos. Nos queda su obra y toda la felicidad que con ella nos trajo”, escribió el mandatario.

De igual forma se sumó Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura insular, quien añadió: “Duro golpe para la Cultura Cubana: acaba de fallecer César Pupi Pedroso, un grande de nuestra música popular. Premio Nacional de Música, su obra perdurará en el gusto y el recuerdo del pueblo, que siempre lo distinguió como artista. Mis condolencias para sus familiares y amigos”.

Hasta el momento se desconoce la causa de su fallecimiento, pero el canal multiestatal Telesur señaló que se trató de una complicación tras una intervención quirúrgica cardiovascular.

La familia del músico informó en mayo que “Pupy” estaba en proceso de recuperación después “de una operación quirúrgica impostergable, en vistas de un viaje y sobre todo de una travesía europea de más de 20 conciertos”.

Pedroso, quien compuso más de 150 canciones en su trayectoria profesional, obtuvo en 2013 el Premio Nacional de Música.

La actriz mexicana Ana Ofelia Murguía murió este domingo a los 90 años, informaron el Instituto Nacional de Bellas y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Cultura, aunque hasta el momento se desconocen las causas de su fallecimiento.

Ene. 1, 2024

El conocido actor británico Tom Wilkinson, nominado en dos ocasiones a los Oscar y que actuó en películas como ‘Full Monty’, ‘In the bedroom’, ‘Michael Clayton’ o ‘Shakespeare in love’, ha muerto a los 75 años, según informó este sábado su familia.

Dic. 30, 2023

El cantautor Pedro Suárez-Vertiz, una las principales figuras del rock peruano, murió este jueves a los 54 años de edad por problemas cardíacos, informaron varios medios locales y confirmaron las autoridades municipales.

Dic. 28, 2023

Herb Kohl, exsenador demócrata federal por Wisconsin y alguna vez dueño de los Bucks de Milwaukee en la NBA, ha fallecido.

Dic. 28, 2023

El chef y restaurantero australiano Bill Granger, quien llevó la comida de su país a capitales internacionales como Londres o Seúl, falleció a los 54 años, informó su familia.

Dic. 27, 2023

Lee Sun-kyun, un popular actor surcoreano mejor conocido por su papel en la película ganadora del Oscar “Parasite”, fue encontrado sin vida el miércoles dentro de un vehículo en Seúl, informaron las autoridades.

Dic. 26, 2023

La periodista Cristina Pacheco, una de las principales cronistas de los últimos 50 años de la historia de la capital mexicana, falleció el jueves a los 82 años, informó su hija Laura Emilia Pacheco en su cuenta de Facebook.

La artista, cuyo nombre de nacimiento era Cristina Romo Hernández, era viuda del escritor José Emilio Pacheco, quien falleció hace casi una década, el 26 de enero de 2014, y fue ganador del Premio Cervantes en 2009.

Comenzaba el año 2023 con la pérdida de la actriz Gina Lollobrigida, uno de los grandes referentes del cine italiano del siglo XX.